¿Buscas el mejor proveedor de hosting para WordPress? ¿Estás tratando de decidir entre HostGator y WP Engine? Ambos, HostGator y WP Engine, te permiten alojar tu sitio web de WordPress con facilidad.
Mientras que HostGator ofrece algunas opciones de hosting diferentes, incluido el hosting en la nube para WordPress; WP Engine es un proveedor de hosting administrado completamente centrado en WordPress.
En este artículo, proporcionaremos una comparación directa entre WP Engine y HostGator para que puedas decidir cuál es la solución adecuada para tu presupuesto y necesidades.
HostGator vs. WP Engine – Resumen

HostGator es uno de los proveedores de hosting más populares del mercado. Fue fundado en 2002 y actualmente potencia más de 8 millones de sitios web de todo el mundo.
HostGator ofrece una amplia variedad de opciones de hosting, incluido el hosting en la nube para WordPress. El hosting en la nube para WordPress está específicamente optimizado para ejecutar sitios de WordPress y acelera el rendimiento de tu hosting 2.5 veces más rápido que una plataforma de hosting compartido. Con HostGator, puedes probar sus servicios de hosting sin riesgos durante 45 días. Si no estás completamente satisfecho, puedes solicitar un reembolso completo.

WP Engine, por otro lado, es uno de los mejores proveedores de hosting administrado para WordPress. Son una de las primeras empresas en ofrecer soluciones de hosting administrado centrado en WordPress. Cuentan con una impresionante lista de clientes que incluye Yelp, Asana, National Geographic, PBS y MyFitnessPal.
Ya sea que administres un blog personal o un negocio a nivel empresarial con un crecimiento extraordinario, encontrarás la opción de hosting perfecta con WP Engine.
Ambas son empresas de hosting web que cumplen con PCI.
HostGator vs. WP Engine – Velocidad y tiempo de actividad
La velocidad y el tiempo de actividad son los factores más importantes que debes considerar al elegir un proveedor de hosting web. Casi todos los proveedores de hosting garantizan una velocidad de sitio web súper rápida y una alta disponibilidad del sitio web.
Para probar si HostGator y WP Engine realmente cumplen con sus promesas, decidimos analizar la velocidad de la página y las garantías de tiempo de actividad registrándonos con cada uno de ellos y creando 2 sitios de prueba.
Para reflejar el entorno de producción en nuestros sitios de prueba, instalamos WordPress, agregamos contenido ficticio y subimos algunas imágenes.
Realizamos algunos experimentos diferentes en estos sitios de prueba con las siguientes herramientas:
- Pingdom: Para monitorear el tiempo de carga de la página de nuestros sitios web.
- Load Impact: Para analizar cómo los servidores manejaron un aumento de tráfico en nuestros sitios durante un pico de carga.
- Bitcatcha: Para determinar cómo se desempeñarían los servidores desde 8 ubicaciones geográficas diferentes.

Según Pingdom, nuestro sitio de prueba de HostGator tardó 691 ms en cargarse cuando se probó desde Dallas.

Sin embargo, nuestro sitio de prueba de WP Engine solo tardó 582 ms en cargarse, lo que es más rápido que el 96% de todos los sitios probados.
Después de la prueba de Pingdom, analizamos si los servidores de hosting podían sobrevivir a un aumento de tráfico con una herramienta llamada Load Impact. Enviamos algunos usuarios virtuales a nuestros sitios y aumentamos gradualmente hasta 100 visitantes a la vez para ver cómo se comportarían los servidores.

De nuestra prueba, es evidente que el número de visitantes en vivo no tiene ningún impacto negativo en el sitio de WP Engine.

Mientras que nuestro sitio de HostGator respondía rápidamente hasta que había alrededor de 80 visitantes a la vez. A medida que el tráfico crecía, comenzó a ralentizarse ligeramente.

Según nuestra prueba de Bitcatcha, nuestro servidor HostGator respondió a nivel mundial en menos de un segundo. El rendimiento general fue calificado con C por BitCatcha, mientras que WP Engine fue calificado con A por BitCatcha.

Ganador: WP Engine
HostGator vs. WP Engine – Facilidad de uso
Dado que WP Engine es una solución de hosting de WordPress administrado, puedes estar seguro de que tu servidor estará optimizado para un alto rendimiento sin tener que encargarte de los aspectos técnicos de la optimización del servidor. Eso significa que tendrás tranquilidad mientras te enfocas en aquello en lo que eres realmente bueno: publicar contenido y comercializarlo.

Por otro lado, la plataforma de WP Engine funciona de manera un poco diferente a una plataforma de alojamiento de WordPress tradicional. Por ejemplo, no se te permite instalar ningún plugin de rendimiento o plugins de seguridad para acelerar tu sitio porque tienen soluciones integradas para el rendimiento y la seguridad.
De hecho, hay una pequeña curva de aprendizaje que abordar antes de poder usar WP Engine.

Por otro lado, los planes de HostGator te permiten alojar tu sitio web como quieras. No hay restricciones de plugins, a diferencia de WP Engine. Todos los planes de alojamiento de HostGator vienen con cPanel para administrar tus archivos de alojamiento y tu cuenta. Dado que no es una solución específica de WordPress, puedes crear cualquier tipo de sitio web con HostGator.
Su instalador de 1 clic facilita la instalación de tu software de alojamiento web preferido.
Ganador: HostGator
HostGator vs. WP Engine – Características
HostGator está dirigido principalmente a usuarios principiantes, por lo que puedes esperar todas las funciones esenciales que los principiantes necesitan para lanzar un sitio web, incluyendo ancho de banda ilimitado, instaladores de 1 clic, un creador de sitios web y más.
Con su plan de alojamiento compartido inicial, puedes alojar 1 sitio web y, con un plan un poco más caro, puedes alojar sitios web ilimitados.
Por el contrario, WP Engine ofrece todo lo que necesitas para optimizar tus necesidades de desarrollo, marketing y migración de WordPress. Echemos un vistazo a sus características únicas:
- Acceso gratuito a temas de StudioPress: Obtendrás acceso completo a más de 35 temas de StudioPress de alta calidad sin costo adicional.
- Herramienta de 1 clic: También obtendrás una herramienta de 1 clic para configurar entornos de desarrollo, producción y staging.
- Alto rendimiento garantizado: La plataforma de WP Engine funciona con Amazon Web Services y Google Cloud Platform para garantizar un alto rendimiento.
Ganador: WP Engine
HostGator vs. WP Engine – Soporte y Documentación
HostGator ofrece soporte 24/7 a través de chat en vivo, teléfono y correo electrónico. Su extensa documentación contiene más de 680 artículos de ayuda y más de 500 tutoriales en video para ayudarte a explorar cada aspecto del alojamiento web paso a paso.
Sin embargo, con su plan inicial, WP Engine solo ofrece soporte por chat en vivo. El soporte telefónico se proporciona con sus planes superiores. Y el soporte basado en tickets se proporciona con sus planes de servidores dedicados personalizados.
Ganador: HostGator
HostGator vs. WP Engine – Precios
El precio regular del alojamiento web compartido de HostGator comienza en $9.99 por mes. Cuando eres principiante en sitios web, el costo de iniciar un sitio web parece bastante elevado. Los costos de comprar alojamiento y un nombre de dominio pueden acumularse rápidamente. Es por eso que hemos negociado un acuerdo con HostGator para ofrecer a nuestros usuarios un 75% de descuento en alojamiento web. Eso significa que solo tendrás que pagar $2.52 por mes.
El precio regular de WP Engine comienza en $30 por mes. Si deseas una suscripción mensual, puedes obtener un descuento en WP Engine, por lo que solo necesitarás pagar $20 por mes.
También puedes usar nuestro código de cupón de HostGator para obtener un GRAN descuento.
Ganador: HostGator
Resumen: HostGator vs. WP Engine
La base de clientes ideal para HostGator y WP Engine es completamente diferente. Mientras que HostGator se enfoca en usuarios principiantes, WP Engine se dirige a segmentos de clientes específicos como desarrolladores, especialistas en marketing, PyMEs, agencias y empresas.
Por ejemplo, con WP Engine, los desarrolladores pueden centrarse únicamente en el desarrollo y el diseño sin tener que asumir las responsabilidades de mantenimiento del hosting. De manera similar, los especialistas en marketing pueden crear y personalizar rápidamente su sitio web utilizando sus extensas herramientas integradas.
HostGator, por otro lado, es ideal para una base de usuarios más amplia y ofrece una gran variedad de opciones de hosting. Ya seas un profesional experimentado de internet o un novato, encontrarás el conjunto perfecto de funciones para lanzar tu sitio web con HostGator.
También te gustaría consultar nuestras comparaciones de expertos entre,
- HostGator vs GreenGeeks
- HostGator vs InMotion Hosting
- HostGator vs iPage
- HostGator vs Liquid Web
- HostGator vs A2 Hosting
Esperamos que este artículo te haya ayudado a elegir el servicio de hosting adecuado para tu sitio. Si disfrutaste de este artículo, también te podría interesar nuestra reseña completa de HostGator y nuestra reseña detallada de WP Engine.